Les adjunto el enlace del Otelo de Shakespeare, en una buena traducción:
http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/s/Shakespeare%20-%20Otelo%20El%20moro%20de%20Venecia.pdf
Encontré este comentario que me pareció bueno para comenzar la discusión de la obra:
"Se ha dicho que
Otelo es la tragedia de Shakespeare de mayor
suspense y que consigue mantener la tensión dramática en todo momento.
Ello se debe a que no hay ningún argumento secundario ni personaje
superfluo. La actuación del bufón, que en otras tragedias acapara gran
parte del espectáculo, es prácticamente nula.
Otelo es la tragedia de los celos. Los celos no sólo son el principal
tema de la obra sino que se repiten como motivo recurrente,
entrelazando a todos los personajes. Otelo tiene celos de Casio acerca
de de Desdémona. Yago tiene celos de Casio, tanto a nivel profesional
como amoroso y celos de Otelo porque sospecha que ha tenido relaciones
con Emilia. Rodrigo tiene celos de Otelo y de Casio y Blanca también
siente celos a causa de su amor por Casio. En el bando contrario están
aquellos que no sienten celos pero los provocan inconscientemente:
Desdémona, Casio y Emilia.
El tema del racismo y la xenofobia está también presente en la figura
de Otelo que, a pesar de su gran heroísmo y sangre real, nunca es
admitido plenamente en la sociedad blanca. El matrimonio entre Otelo y
Desdémona es considerado tanto por Brabancio como por Yago contra natura
y monstruoso. El motivo de la raza se alza siempre como una barrera
para Otelo en su vida privada y en su vida pública. La oscuridad de la
piel se refleja constantemente en recursos dramáticos basados en la
dualidad blanco-negro, claro-oscuro, día-noche.
Un aspecto importante de
Otelo es la utilización del tiempo
. Por ejemplo es materialmente imposible que Casio y Desdémona hayan
estado juntos más de un minuto porque ella ha permanecido junto a su
esposo desde su llegada a Chipre. Emilia también dice que su marido le
ha pedido “cien veces” el pañuelo de Desdémona.Los hechos de Chipre
tienen lugar en sólo 36 horas pero la percepción del tiempo de los
personajes se alarga en lo que se ha dado en llamar el “doble reloj” de
Otelo."
Si quisieran leer todo el análsis este es el enlace:
http://html.rincondelvago.com/otelo-willian-shakespeare.html
Este es el cuestionario que deben preparar:
- ¿De qué manera las condiciones políticas, sociales y económicas de Inglaterra se reflejan en la obra?
- ¿Existen muestras de algún tipo de segregación o prejuicio en la obra? Argumenta tu respuesta con ejemplos.
- ¿Cómo refleja la obra el papel de la mujer en esa época?
- ¿Qué simbolismos encuentras en la obra?
- Define claramente: celos, envidia, venganza, virtud, honra y honor.
Relaciona estos términos polisémicos entre sí en el contexto de la obra.
- ¿Con cuál de los personajes de la obra te identificas? ¿Por qué?
- ¿De qué manera las ideas obsesivas son importantes en la obra?
- ¿En qué medida la obra, los personajes o sus acciones son arquetípicas?